Campesinos

Bienvenidos a nuestra tierra,
un legado de tradición y sostenibilidad.

Lo que en su tiempo se conoció como «Finca la Bella», es hoy un espacio de vida, esfuerzo y esperanza. Esta finca fue donada con el propósito de que las personas de la comunidad de San Luis pudieran mantenerse en su hogar, sin verse obligadas a abandonar su tierra por la falta de ingresos.

Somos una familia apasionada por la vida rural y comprometida con la promoción de prácticas agrícolas sostenibles en total armonía con la naturaleza. En nuestra finca, ofrecemos una experiencia auténtica que integra la riqueza de la agricultura, la preservación de las abejas meliponas y el legado cultural de nuestra región. Aquí, el pasado se encuentra con el futuro para crear un camino hacia el desarrollo local, donde cada acción busca contribuir al bienestar de la comunidad y el cuidado de nuestro entorno.

Visión Conexión

Ser un referente en agroecología y conservación, donde el aprendizaje, la protección de polinizadores como las abejas sin aguijón, y la conexión con la tierra preservan la cultura campesina e inspiran un futuro sostenible.


Misión Inspirar

Inspirar un cambio positivo mediante experiencias educativas en conexión con la naturaleza, la agricultura orgánica, la meliponicultura y las tradiciones campesinas.

Conoce a nuestra familia de Campesinos

Benedicto  Alvarado Carranza (Benero)
y Lidier Alvarado Mendez.

Fundadores del legado

El abuelo y su cuarto hijo

Ivannia Arguedas Cruz

fundadora del legado y
creadora de nuestros productos

Mami es el torbellino que mueve todos nuestros motores

Josue Alvarado Arguedas

Inversionista

El que anima nuestro hogar

Manfred Alvarado Arguedas

administrador

Profesor de matemáticas y administrador de nuestra finca.

Ariana Alvarado Arguedas

Gestora cultural

Encargada de la promoción y la visibilización de nuestras tradiciones y costumbres. Pone en escena la colección de nuestros visitantes con nuestra cultura costarricense

Los valores que nos representan:

  • Conservación: Protegemos y apoyamos especies fundamentales para la polinización.
  • Conexión: Fomentamos una relación con la naturaleza y la vida campesina
  • Educación: Compartimos conocimientos para inspirar prácticas conscientes y sostenibles.
  • Cultura: Preservación y promoción de las tradiciones campesinas.
  • Innovación: Incorporamos prácticas modernas para mejorar nuestras actividades. 
  • Empoderamiento: Brindamos herramientas y conocimientos para tomar decisiones responsables y sostenibles.

Nuestra empresa ha contado con el respaldo de:

Sé voluntario